Saltar al contenido

¿Qué es el Codex Alimentarius y para qué sirve?

  • por

Creado en los años 60, es el principal organismo mundial para la elaboración de normas, directrices y códigos de prácticas encaminados a garantizar la inocuidad de los alimentos. Éstas son aceptadas internacionalmente y de aplicación voluntaria. Bajo el amparo de la FAO y la OMS proporciona un marco global de referencia para productores, fabricantes, consumidores, agencias nacionales de seguridad alimentaria, etc.

Sirve como base de orientación a la hora de proteger la salud de los consumidores y promover prácticas leales en el comercio alimentario. Tiene como finalidad la promoción de la seguridad alimentaria, los alimentos nutritivos y de calidad para todas las personas y en cualquier lugar, garantizando la equidad en el comercio internacional.

En la Resolución 1985 de las Naciones Unidas 39/248 se reconoció la importancia del Codex Alimentarius: «Los Gobiernos deberían tener en cuenta la necesidad de todos los consumidores en cuanto a la seguridad alimentaria y en la medida de lo posible, adoptar las normas de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas y el Codex Alimentarius de la Organización Mundial de la Salud…»

El Codex ha contribuido al compromiso de los países de asegurar la incorporación de la alimentación en los programas políticos de todo el mundo, adoptando medidas legislativas y reglamentos que garanticen la comercialización de productos con las máximas garantías.

Presenta de modo uniforme normas para los principales alimentos elaborados, semielaborados y sin elaborar, así como directrices referidas a la higiene, aditivos, etiquetado, contaminantes o residuos. La promoción y adopción de normas internacionales, tal y como se indica en su web, permite que los consumidores puedan confiar en que los productos alimentarios que compran son saludables y de calidad, y los importadores, en que los alimentos que han encargado se ajustan a sus especificaciones.

Número de normas, directrices y códigos de prácticas del  Codex hasta julio de 2018.  (FAO y OMS., 2019)